PELICULA SOBRE EL MUSEO O´HIGGINIANO Y LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE .

Esteban Bravo González
3 min de lectura

afiche-documentalUna visión crítica y polémica posee la nueva película documental del director Patricio González Colville titulada “Las Grietas de la Independencia”. La mirada del realizador se centra, por una parte, en el actual estado de deterioro del museo, a cinco años del terremoto del 27 de febrero de 2010 y, por otra, poner en tela de juicio el real conocimiento e interés que los talquinos poseen respecto de los hechos históricos trascendentales que se desarrollaron allí, en febrero de 1818.

Filmada en Cine Alta  el documental, de 35 minutos, aborda la historia del inmueble y sus drásticos cambios sufridos desde que Bernardo O´Higgins aprueba la declaración de independencia de Chile en 1818, hasta el día de hoy. “El concepto de grietas es una metáfora sobre la real pertenencia, respecto y memoria que el Maule posee de su patrimonio arquitectónico” – expresa el realizador.

“Durante un año pude desarrollar el rodaje en  esta casa,destacando su relevancia en la historia de Chile. Hay, en el Maule, muchos monumentos patrimoniales, sin embargo el museo conlleva una importancia fundamental; fue allí donde O´Higgins toma la decisión de independizar Chile, firmando el acta. Con ese gesto él sabe a las represalias y desafíos a los que se enfrentará; por un lado a un ejército español profesional que había derrotado a Napoleón en la batalla de Bailén en Europa y, por otra, unir a un país españolizado en torno a un ideal de libertad frente a la Corona, de la cual fueron vasallos por casi 300 años», explica el director.

La película incluye secuencias inéditas de  la visita del presidente Radical  Juan Antonio Ríos a Talca, en 1942, para declarar al museo  monumento nacional. Asimismo antiguos films  en 8mm de Talca de los años 40, cuando la comunidad entera vibró con esta ilustre visita El presidente   caminó sin escoltas desde la Intendencia al museo, rodeado de vecinos y niños.

La cámara del realizador luego recorre la historia actual del museo: «entre las ruinas y las grietas, propios de cinco años de abandono,  pudimos vislumbrar, poéticamente, los fantasmas patriotas que aún deambulan entre adobes quebrados y piezas vacías» expresa Patricio González.  Uno de las secuencias polémicas es cuando se entrevistan a ciudadanos de Talca, en las afueras del museo, consultándoles sobre su conocimiento  de que hecho histórico se desarrolló en su interior y el porqué permanece cerrado.

La película cuenta con el auspicio del museo O’higginiano y el patrocinio del Consejo de la Cultura, SERNATUR, La Cineteca de la Universidad de Chile y de Valparaíso respectivamente fue  en los salones del Club Talca (1 oriente entre 1 y 2 sur) el miércoles 11 a las 20 horas. Entrada liberada y para todo público.

Comparte este artículo
Don Theo - Esteban Bravo, Comunicador del alma y corazón, fundador de #Villalegregrafico, en abril de 2007. Desde 2007 la primera multiplataforma de informaciones de la Comuna de Villa Alegre. #DONTHEO: Director, editor de contenidos y representante legal de vgrafico.cl.
Deja un comentario