Aprueban recursos para adquisición de maquinaria y construcción de campamentos para dar mayor operatividad al Paso Pehuenche

Esteban Bravo González
4 min de lectura
complejo con nieve camino web
Inversión bordeará los 6 mil cien millones de pesos

Un importante tramo de la Ruta Internacional CH 115, desde el km.100 aproximadamente hacia el oriente, se emplaza en la zona cordillerana de la Región del Maule, con alturas que fluctúan entre los mil y 2 mil 500 m.s.n.m., con una topografía de quebradas y curvas cerradas que presentan fuertes nevazones, especialmente en época de invierno.

Dadas las actuales condiciones de la ruta y la realidad de la escasa maquinaria existente en torno a su funcionamiento, con el afán de despejar el camino tras las nevazones, se torna imperioso implementar precisamente labores de limpieza de nieve y otras faenas relacionadas para un tramo de 61,5 km que dispone de maquinaria especializada y personal en capacitación.

Bajo esa lógica, el pleno del CORE aprobó hoy y en primer término el proyecto denominado “Adquisición de Maquinaria de Sello Asfáltico” por un valor cercano a los 900 millones de pesos, consistente en la compra de “dos máquinas barredoras y un camión de reposición de combustible. Se trata de maquinaria moderna para poder mantener despejada la Ruta Pehuenche el mayor tiempo que sea posible. Era muy necesario avanzar en esta materia y por ello estamos muy contentos de este logro”, explicó el Intendente Hugo Veloso.

 

CAMPAMENTOS

Posteriormente el CORE aprobó la construcción de tres nuevos campamentos destinados a albergar personal y maquinaria, por un monto cercano a los 5 mil 200 millones de pesos, “con el propósito de que en la zona haya tres equipos distintos de Vialidad operativos y trabajando especialmente en invierno en el despeje de la ruta, así que en total estamos aprobando casi 6 mil cien millones de pesos para solamente lograr la habilitación del Paso Pehuenche, lo que demuestra la claridad de este Consejo Regional para sacar adelante a la Región del Maule”, agregó el Intendente.

El primer campamento estará en el Puente La Plata, ubicado en el km. 118, a mil 230 m.s.n.m. Su cobertura será desde el km. 100, sector Los Álamos, hasta el km. 128, sector Las Vacas Muertas, siendo el tramo más largo a conservar. Si bien presenta menor cantidad de nieve acumulada, existe una gran posibilidad de derrumbes y desprendimientos de piedras.

El Campamento N° 2 estará en la Laguna del Maule, km. 138,7 a 2 mil m.s.n.m. Su cobertura será desde el km. 128, sector puente Las Vacas Muertas, hasta el km.148, sector La Herradura, comprendiendo básicamente el tramo de camino que se desarrolla a orillas de este mega espejo de agua.

El último campamento estará en la zona de Piedra del Chancho, km. 152 a 2 mil 302 m.s.n.m., con cobertura desde el km. 148, sector La Herradura, hasta el km. 161,5 límite con la República Argentina.

Comparte este artículo
Don Theo - Esteban Bravo, Comunicador del alma y corazón, fundador de #Villalegregrafico, en abril de 2007. Desde 2007 la primera multiplataforma de informaciones de la Comuna de Villa Alegre. #DONTHEO: Director, editor de contenidos y representante legal de vgrafico.cl.
Deja un comentario