Con la instalación de 9 luminarias de diversos lúmenes en Avenida Chorrillos, calle Torreblanca y Pasaje El Alerce se realizó la prueba de las nuevas luminarias led que se instalarán en la Comuna de San Javier, lo que representará una millonaria inversión para el municipio, pero un ahorro considerable en consumo, trabajos que comenzarán en los primeros días de agosto y se extenderán por 4 meses y así llegar a las 5.400 en toda la Comuna.
“La verdad es que estamos hablando de más de 5.400 luminarias que se van a cambiar en toda la Comuna, no solamente la zona urbana sino que también y de la misma calidad en la zona rural; cuando estamos hablando de 5.400 puntos de luz, hoy hemos tenido la prueba del tipo de luz y lo hemos visto en una avenida principal como en este caso Chorrillos, lo vimos en una calle como en Torreblanca y lo vimos en un pasaje de una Villa para ver cómo funcionan en los distintos sectores de acuerdo a la necesidad que tienen y vimos con mucha alegría como más del 50 por ciento de lo que alumbran las actuales, así que vamos aumentar en luminosidad primero en un 50% y además vamos a bajar un 65% en la cuenta de la luz” señaló el Alcalde, Pedro Fernández.
La Comisión Técnica hizo una completa revisión y medición de lo ofertado en la Licitación Pública, con el objeto de levantar el Acta definitiva que será expuesta ante el pleno del Concejo Municipal para que ratifique la aprobación que había efectuado hace un par de meses atrás cuando se llamó a Licitación esta emblemática obra que cambiará el rostro de la Comuna.
”En estos momentos se está haciendo la evaluación jurídica, esto es parte de la evaluación técnica y ya la próxima semana podríamos tener un acta completa con toda la evaluación… actualmente el pago del consumo eléctrico es alrededor de 40 millones mensuales, por lo cual si se baja el consumo por lo menos a la mitad, ya es un ahorro importante” aseveró Soledad Parra, Directora de la Secretaría Comunal de Planificación del municipio.
“Los números son bastante buenos, hemos medido con instrumento y hemos podido constatar que el flujo luminoso ha aumentado notoriamente en el lugar donde hemos cambiado las luminarias y bueno la tecnología es muy potente, porque a cambio de una menor potencia obtenemos un mayor flujo luminoso, entonces la sensación de seguridad porque el ambiente queda más iluminado y es muy notorio y con el beneficio de consumir mucho menos potencia y energía” aseveró Manuel Crisóstomo, Ingeniero Eléctrico miembro de la Comisión Evaluadora.
Si no hay contratiempos por parte de la empresa adjudicataria, los trabajos comenzarán en la primera semana de agosto y deben estar concluidos a fines de noviembre próximo.