A partir de este lunes, el Concejal Andrés Sáez retomo su cruzada personal para lograr que perros y gatos sean esterilizados, esto como una manera de colaborar a solucionar un problema que día a día, se hace más complicado en las calles de la comuna, como lo son los animales sin dueño.
Es por esto que gracias a las gestiones que realizó es que se logró un convenio con la Universidad Santo Tomás de Talca, para poder llevar cada semana a un par de animales para ser sometidos a la cirugía con las que se les esteriliza.
Y aunque los cupos asignados son pequeños esto se explica porque el proceso demora una semana, desde un pre-operatorio hasta que la mascota se encuentra totalmente recuperada, periodo durante el cual permanecen al cuidado de los profesionales de la clínica veterinaria y porque Villa Alegre no es el único municipio con el que se ha establecido el convenio.
Sáez, optó por ser él mismo quien trasladara a las mascotas hasta Talca, luego que su propuesta ante el concejo municipal no tuvo mayor repercusión.
“Aunque en un principio se me dio esperanzas de que el municipio se sumaría a esta idea, finalmente esto no se materializó, por lo que opté por hacerlo de manera personal, asumiendo los costos de traslado hacia y desde Talca, pero es una labor que la hago con gusto y la seguiré haciendo mientras nos den cupos allá en la universidad “indicó Sáez.
La idea de trabajar en el control de los perros y gatos en la comuna, surgió luego de que Sáez, junto a otros Concejales viajaran a Perú y vieron el trabajo que al respecto en el país vecino realizan.
“Tras ese viaje pensé que algo de los visto allá había que aplicarlo aquí, es por eso que estoy en esta iniciativa que hasta el momento solo es de tipo personal, ya que en el Concejo no he logrado mayor apoyo” indicó el Concejal.
De igual manera, manifestó su sorpresa al saber que en la comuna vecina de Yerbas Buenas, cuentan con una clínica veterinaria municipal, por lo que se hace la pregunta ¿porque si ellos pueden hacerlo, nosotros no?, pero mientras tanto en un claro signo de resilencia, indicó que esperaba que este pequeño aporte, pueda ser la base para lograr programas más sólidos del control de la población de mascotas, especialmente de las que no tienen dueño.