Maulinos de entre 18 y 29 años de edad formaron parte del Programa «Yo Trabajo Jóvenes»

Esteban Bravo González
5 min de lectura

Un total de 156 maulinos de entre 18 y 29 años de edad formaron parte del Programa «Yo Trabajo Jóvenes» que, con recursos del Gobierno  administrados por el Ministerio de Desarrollo Social a través del FOSIS, efectuó una completa intervención que se inició con un diagnóstico, posterior formación para el trabajo, asesoría y acompañamiento hasta certificar su debida aprobación.

Tal como explica el Director Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe, la iniciativa estuvo destinada «a quienes viven en situación de pobreza o vulnerabilidad y permanecían desocupados o inactivos o bien desarrollaban un oficio precario hasta antes de convertirse en nuestros usuarios, estando lógicamente disponibles para buscar un mejor y satisfactorio empleo».DSC0044

De esa manera comenzó hace seis meses este programa que demandó una inversión de casi 80 millones de pesos en favor de hombres y mujeres de las comunas de Talca, Maule, San Clemente, Pencahue, San Javier, Villa Alegre, Linares y Longaví, quienes «mediante una serie de actividades y talleres reforzaron aquellos talentos que les ayudaron a conseguir y enseguida a conservar un empleo, estando orientados por profesionales que definieron sus distintas metas laborales», agrega el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier.

CERTIFICACIONES

Este amplio grupo de jóvenes recibió los certificados que acreditan su participación en el programa a través de emotivas ceremonias efectuadas en las provincias de Talca y Linares, contando con la presencia del Diputado Guillermo Ceroni, la Gobernadora Claudia Aravena, el Seremi Letelier y el Director Regional del FOSIS.

«Estamos orgullosos de contribuir a que estos usuarios mejoren sus condiciones y capacidades de empleabilidad gracias a un bello programa que, además, les efectuó un aporte monetario directo de 150 mil pesos para cada uno, estando destinado a costear sus gastos básicos en insumos, los materiales y la indumentaria de trabajo, junto a la compra de herramienta y maquinaria, además de 30 mil pesos para su movilización. Así y tras una serie de capacitaciones llegamos a su derivación a un puesto de trabajo dependiente o a la implementación de un trabajo de manera independiente, así que más contentos aún porque hoy la mayoría de estos muchachos ya está en su nuevo trabajo», sostuvo Gonzalo Uribe.

En tanto, la Gobernadora de Linares explicó que esta herramienta «permitió destacar sus propias habilidades para ahora enfrentar de mejor forma el mundo laboral y convertirse en un pilar o gran aporte para sus familias. El eje de estos programas son las personas, en este caso los jóvenes, y así construimos un Chile más justo al equiparar las condiciones y posibilidades de empleo. Nuestra zona es compleja en esta materia y hoy el FOSIS nos ha entregado oportunidades y herramientas concretas para estimular el empleo».DSC0037

SACRIFICIO

Héctor Herrera tiene 20 años. Es del sector Botalcura en la comuna de Pencahue y junto a su polola postularon al «Yo Trabajo Jóvenes». Cuenta que «lo encontramos súper bien ya que buscábamos una herramienta que nos diera fondos porque ella estaba embarazada. Gracias al FOSIS hicimos un invernadero entre los dos y las verduras las vendemos todas porque mi papá comercializa estos mismos productos así que se las entregamos a él y las vende todas. El programa lo encontré súper bueno ya que aparte de la capacitación vimos temas personales y era como estar en una familia. Ahora estamos felices con nuestra guagüita que nació hace tres semanas, así que muy contentos porque además fue todo gratis ya que por ejemplo nos daban hasta la plata para los pasajes».

Similar testimonio de sacrificio y superación aportó Macarena Sánchez del sector oriente de Longaví, a quien también le gustó el programa por cuanto «aprendí mucho como trabajadora, conocí gente muy linda y a todos nos sirvió para desarrollarnos laboralmente, como mujeres, como mamá y a poder seguir adelante en favor de nuestras familias. Ahora estoy trabajando, soy auxiliar de transporte escolar y esto me sirvió mucho para desarrollar mi personalidad en base a mucho cariño, confianza y seguridad que nos entregaron, así que por eso invito a todos los jóvenes a sumarse a nuevas convocatorias de este tipo».

Comparte este artículo
Don Theo - Esteban Bravo, Comunicador del alma y corazón, fundador de #Villalegregrafico, en abril de 2007. Desde 2007 la primera multiplataforma de informaciones de la Comuna de Villa Alegre. #DONTHEO: Director, editor de contenidos y representante legal de vgrafico.cl.
Deja un comentario