MODERNA MESA PARA CIRUGÍA VASCULAR PERMITIRÁ ABORDAR LISTA DE ESPERA EN EL HOSPITAL DE TALCA

Esteban Bravo González
3 min de lectura
Como una medida de mitigación ante la falta del segundo angiógrafo en el Hospital Regional de Talca (HRT), es que dicho establecimiento cuenta desde ahora con una moderna mesa quirúrgica radiotransparente de baja radiación, lo que permite mayor precisión de movimientos y reducción de tiempo de la cirugía vascular.

Lo anterior instala al HRT como el único recinto del sector público en la Región del Maule que cuenta con este equipamiento, y se hizo urgente su uso.

TODO MÁS EXPÉDITO

La inversión realizada para la mesa y los accesorios supera los 88 millones de pesos en total, y permitirá llevar a cabo procesos quirúrgicos de manera más eficiente y segura para los pacientes; también la colocación del paciente con respecto al arco en “C” con mayor precisión, posibilitando procesos quirúrgicos más rápidos; mayor cantidad de imágenes con menor número de movimientos y menor tiempo de radioscopia.

La nueva mesa quirúrgica radiotransparente de baja radiación sirve para diagnóstico y cirugía. Está instalada en pabellón.

El Dr. Nicolás Ocaranza, Jefe del equipo de Cirugía Vascular del HRT, explicó además que “el beneficio es claro para los pacientes que siguen esperando que llegue el segundo angiógrafo a la región. Nos va a permitir reducir -en parte- la lista de espera que se generó entre que falló el segundo equipo y tuvimos que compartir el angiógrafo que tenemos con los cardiólogos y con los doctores de radiología intervencional, eso nos hizo reducir demasiado nuestra capacidad de respuesta a los pacientes”.

El Dr. Nicolás Ocaranza es Jefe del equipo de Cirugía Vascular del Hospital Regional de Talca.

Con esta nueva mesa radiolúcida instalada en pabellón, el equipo clínico vascular podrá llevar a cabo diversos procedimientos que antes se realizaban con el angiógrafo que falló, que son de menor complejidad como: “angiografías diagnósticas, algunas angioplastias terapéuticas, flebografías, entre otros procedimientos”, aclaró el subespecialista.

Además, la nueva mesa de fibra de carbono, con capacidad para 300 kilos, facilitará la movilización del equipo de rayos por debajo, permitiendo realizar procedimientos con mayor comodidad y precisión.

Esta nueva tecnología acorta los tiempos de recuperación de los pacientes, brindando una atención más eficiente y de calidad en el HRT.

El médico del HRT indicó además que “si se puede realizar una angioplastia exitosa, ya no es necesario hacer una cirugía de revascularización abierta”, por ejemplo.

Por último, el Dr. Ocaranza señaló que las urgencias y los casos más complejos son resueltos en el angiógrafo que existe actualmente en el HRT.

 

 

 

 

 

 

Comparte este artículo
Don Theo - Esteban Bravo, Comunicador del alma y corazón, fundador de #Villalegregrafico, en abril de 2007. Desde 2007 la primera multiplataforma de informaciones de la Comuna de Villa Alegre. #DONTHEO: Director, editor de contenidos y representante legal de vgrafico.cl.
Deja un comentario