Parlamentarios del Maule Sur piden a ministerio de justicia habilitar cárceles de Parral y San Javier

Esteban Bravo González
3 min de lectura

25-03-2013-hl-rg-gendarmeria-chAmbos parlamentarios UDI, resaltaron que esperan “que los internos de la provincia queden en la zona y no lejos de sus familiares”, agregan.

Una entrevista con la plana mayor de Gendarmería a nivel regional, sostuvieron los parlamentarios Hernán Larraín y Romilio Gutiérrez, a raíz del incendio carcelario en Linares que terminó con una víctima fatal y un lesionado de consideración, con el afán de conocer en detalle el procedimiento adoptado, y a la vez, gestionar algún tipo de medidas que permitan mejorar las condiciones de los recintos penitenciarios.

Hernán Larraín, explicó que “nos preocupa la investigación de este hecho, y hay un sumario encaminado, hablamos con el director nacional de gendarmería para saber qué está pasando. También nos preocupa que se estén redestinando a los reclusos, la rehabilitación de ellos supone una cercanía con sus familiares, y la gente de la zona debe permanecer acá. Casos como estos son lamentables y deben investigarse a cabalidad, y trabajar en mejorar la situación para que no se vuelva a repetir. Queremos el máximo rigor para quienes están cumpliendo sus penas, pero deben ser tratados con dignidad, tener oportunidades para su rehabilitación y eso depende mucho de las condiciones al interior de las cárceles”.

El senador Larraín, anunció que tomó contacto con la ministra de justicia “para hablar sobre esta materia y conversar el destino de este plan y las posibilidades de apurar la cárcel de Parral y reactivar la cárcel de San Javier que está en plenas condiciones para ser un centro no sólo de reclusión nocturna, sino que también para privados de libertad en caso que corresponda”.

Por su parte, el diputado Romilio Gutiérrez, contó que recibieron información detallada del procedimiento e investigación “también quisimos aclarar un tema que para nosotros es prioritario, habíamos visitado esta cárcel cuando ocurrió lo de ‘San Miguel’ para poder verificar si se habían cumplido las normas de seguridad que se habían instruido para evitar hechos de esta naturaleza; efectivamente se había cumplido ese protocolo, funcionó, existe el equipamiento, lamentablemente este recinto no tiene red húmeda y seca, y es un tema a abordar”.

En cuanto al procedimiento de la identidad de las víctimas, contó que “queremos que se agilice la identificación de las dos personas para la tranquilidad de las familias y se adopten las medidas para que esto no se vuelva a repetir, además tomar medidas que eviten los altos niveles de hacinamiento, gendarmería ya ha dado la instrucción, y lo que esperamos también es que ojalá los internos de la provincia queden en la zona y no lejos de sus familiares”.

ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Don Theo - Esteban Bravo, Comunicador del alma y corazón, fundador de #Villalegregrafico, en abril de 2007. Desde 2007 la primera multiplataforma de informaciones de la Comuna de Villa Alegre. #DONTHEO: Director, editor de contenidos y representante legal de vgrafico.cl.
Deja un comentario