Hace unas semanas, fue presentada la maqueta de lo que será la ampliación del Cesfam de Villa Alegre, construcción que aún debe ser llevada a licitación.
Y esto que debe ser uno de los mayores avances en salud de la comuna, conlleva necesariamente la demolición de parte de la actual infraestructura para dar paso al nuevo edificio y es el Servicio de Urgencia, el sector que debe ser despejado.
Esto abre la interrogante sobre cuál será el emplazamiento provisorio para este vital servicio asistencial.
Pero, aunque inicialmente se pensó en una ubicación aledaña al actual Cesfam, para habilitarla como servicio de Urgencia, ahora s plantea una solución alternativa que podría resultar más beneficiosa.
“Pensamos en un nuevo enfoque de la situación. Estamos trabajando para que la construcción del SAR o servicio de Alta resolutividad , que es donde va funcionar definitivamente el Servicio de Urgencia, pueda ser construido antes que el Cesfam, por lo que ya está presentada toda la documentación en el servicio de Salud del Maule, restando solo un estudio de mecánica del suelo, tras lo cual pretendemos que esto se licite en el primer semestre del año 2016 versus la licitación del Cesfam, la que debiera ser sometida a ese proceso solo en el segundo semestre del mismo año” indicó el Subdirector del Cesfam, Edgardo Bravo.
Si se logra esto, implicaría que el SAR estaría construido antes que el Cesfam, por lo que no sería necesario contar con un edificio transitorio para el funcionamiento del Servicio de Urgencia, sino que se trasladaría directamente a lo que será su emplazamiento definitivo.
Aún el caso de que la propuesta de la Dirección del Cesfam de Villa Alegre, no tuviera buenos resultados, se informó, que la comuna en ningún caso se quedaría sin el Servicio de Urgencia, el que sería reubicado en algún lugar apropiado.
“Villa Alegre seguirá contado cualquiera sea el resultado de la gestión con su Servicio de Urgencia las 24 horas “puntualizó el Subdirector.
De igual manera se indicó que cuando el SAR sea una realidad este funcionará las 24 horas, ya que además de cubrir las necesidades de la comuna, esto está pensado para atender también a San Javier.