En su fase final se encuentran los trabajos de remodelación del Parque Jerónimo Lagos Lisboa de San Javier, y así lo pudieron constatar en terreno el Alcalde Pedro Fernández junto con el Director Regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, SERVIU, Omar Gutiérrez, durante una visita inspectiva desarrollada en la obra a cargo de la empresa Terravial.

Así las autoridades se informaron que las obras llevan casi un 95% de avance, esperando llegar a su totalidad el próximo 23 de junio, fecha en que vence el plazo estipulado para los trabajos.
“Muy contento desde cuando hicimos este tremendo proyecto que está siendo financiado por el Ministerio de la Vivienda y el SERVIU, que han tenido tanta preocupación porque esto funcione bien. San Javier sabe de las fiestas que hacemos acá, que es el San Javier Cultura y Vino, pero hoy ya estamos proyectando otras actividades y lo más probable que terminaremos entregando la administración del parque a la Corporación Cultural y no sea un elefante blanco que finalmente queda el tiempo”, señaló el Alcalde Pedro Fernández.
Las obras han demandado una inversión superior a los mil millones de pesos y contempla además senderos nuevos, juegos infantiles, memoriales históricos, instrumentos musicales al aire libre y una adecuada infraestructura para el disfrute de la familia sanjavierina y turistas.
“Las obras están sobre un 90% de avance y estamos en la etapa de detalles y entrando a tierra derecha para la recepción… este es un gran logro para el municipio y la comunidad, y por su puesto poniéndonos al corriente de todo los detalles finales de la obra. Vamos a coordinar con el municipio la visita de una comisión de profesionales idóneos y vamos a mejorar el sistema de control con la participación revisoras de todas las partidas para ir finalizando el proyecto. Es importante que en esta fase se corrijan las dificultades para actuar de manera preventiva” explicó el Director de SERVIU, Omar Gutiérrez.
Una vez culminada las obras, el parque tendrá una nueva forma para recorrer su espacio, que se dividirá en dos alternativas: un recorrido histórico, poético y cultural, y un segundo basado en lo botánico extensivo, educativo y recreativo. Para ambos, junto al acceso principal, se dispondrá de un sector de foro educativo y espacio de difusión, donde la gente decidirá el recorrido a visitar.
“Dentro de este proyecto hay varios espacios tanto de recreación como también de espacios de juegos. Tenemos espacios de difusión, oficinas informativas, tenemos el memorial de poeta que se encuentran los restos de él, pasando por la plaza de poesía con extractos de sus obras y su casona que será un espacio de difusión para la comunidad”, indicó Sergio Álvarez, inspector técnico residente de la obra.
Si bien es cierto que la obra debe culminar por contrato el 23 de junio, no se descarta una ampliación de plazo. Sin embargo la inauguración se estima para agosto con la presencia de autoridades nacionales.