Baladas, Reggae y la nueva cumbia joven son parte de los estilos que se enfrentarán este 7 y 8 de marzo para llevarse la Espuela de Plata y los dos millones de pesos para el primer lugar.
Una competencia de lujo tendrá la XIV versión del Festival de San Javier y así lo afirmaron los integrantes del jurado preclasificador, quienes tuvieron la difícil misión de elegir a los 4 temas de la competencia internacional, dentro de 36 canciones de primer nivel, que se presentaron para clasificar a las noches finales del 7 y 8 marzo próximo.
Compositores e intérpretes reconocidos fueron parte del amplio espectro de participantes, situación que dejó más que contentos y sorprendidos a los organizadores de este Festival de San javier, uno de los más importantes a nivel nacional, lo cual lo reafirmó Rodrigo Miranda, productor artístico-musical del evento.
“Me siento orgulloso de ser parte del jurado preseleccionador y hemos tenido un nivel altísimos que ha superado todas las expectativas. Hemos tenido una labor muy grata, escuchamos 36 temas de los que es impresionante darse cuenta que muchos de ellos fueron compuestos especialmente para el Festival de San Javier, en un momento en que los antiguos festivales de este país se han convertido en programas de televisión. San Javier en estos momentos es un festival el que se trasmite un compacto por televisión, pero que no está pensado para eso… el nivel ha sido altísimo, han quedamos tremendas canciones y es un orgullo a nivel nacional”.
De esta forma los 4 temas que serán parte de la competencia son los siguientes: “No, no volverás” de Víctor Ibarra; “De qué vale”, de Carlos Artigas; “Ir más allá”, de Manuel González y “Bendito lugar” de Fernando Sandoval.
“Nos fijamos en su contenido literario, en su estructura musical y rítmica y, en lo que significaba cada propuesta musical y como varía la potencia de la dirección artística. Como director musical uno busca que efectivamente las propuestas te convenzan de algo distinto y no sea repetitivo. Yo me voy contento de venir hacer este trabajo, porque tenemos un festival de primer nivel en competencia y que la gente valore estas propuestas de los autores chilenos”, dijo Pedro Sierra, director artístico del Teatro Municipal de San Javier.
Temas Locales
Asimismo, la competencia final de este festival también estará compuesta por dos temas de autores sanjavierinos, quienes con muy buenas composiciones y diferentes estilos representarán a la comuna y la región en este importante evento musical. Así, los temas son “Paisajes”, del autor Alexis Reyes e interpretado por Paola Delgado y “Camelia”, de Félix Villalobos que será cantado por el dúo “Los Choros del Canasto”.
“Estoy sorprendido de la calidad de los temas. Nunca pensé que iban a llegar temas de alta calidad y fue difícil el poder llegar a un consenso a pesar de que coincidimos ampliamente en algunos, pero creo que el público va a ver algo bonito, distinto con temas de gran calidad”, dijo Mario Oltra integrante del jurado.
La nueva versión del Festival de San Javier se realizará el 7 y 8 de marzo en el estadio Alfonso Escobar. Esta edición los artistas confirmados son Nicole, Ella Baila Sola, Amistades Peligrosas y Los Bunkers.