Pasan los años, pero no el entusiasmo. Saben que las nuevas generaciones no seguirán la tradición, por eso mientras les quede fuerzas, seguirán haciendo una actividad que rescata algo propio de sus vidas y antepasados, que han vivido en el corazón del campo maulino
“Pretendemos que esto se mantenga sin contaminarse. Lo que promovemos con esta fiesta es que se mantengan las tradiciones, que no se venda comida chatarra, sino cosas de campo, hechas por nuestras propias manos. Esperamos que eso dure muchos años más” dijo Berta Rojas, presidenta de Evencurt y una de las organizadoras del evento.
Y por eso, por semanas se están preparando para la llegada de comensales, turistas y personas que quieren disfrutar de sus elaboraciones. Toda una gastronomía en torno al cerdo. Así Curtiduría llega este 2024 a su nueva versión de la Fiesta del Chancho, que se realizará este 31 de agosto, con el apoyo de la CRDP, su marca Market Maule y la Municipalidad de Pencahue
“Desde nuestra Corporación Regional de Desarrollo Productivo estamos apoyando los espacios de visibilización de nuestras emprendedoras, y no solo en esta fiesta, sino también en otros eventos que se estarán desarrollando en la Región del Maule”, mencionó Cristina Bravo, Gobernadora Regional y presidenta CRDP Maule.
Una versión que se resalta aún más porque ya son 18 años de una tradición de esta localidad. Cumplen la mayoría de edad con diferentes actividades, stands de comida, música y artesanías. Además, el tren del ramal Talca – Constitución habilitó para ese día un viaje que comenzará en la estación de trenes de la capital maulina a las 9 de la mañana. El regreso es a las 17.50 horas. Con un valor de solo mil 350 pesos.
“Esta el tren Talca – Constitución y tenemos un bus municipal, para poder llevar y trasladar a las personas que llegarán a la estación de Curtiduría, hasta la cancha donde se realizará la actividad”, aclaró el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar.
Un imperdible de este fin de semana. La entrada es gratuita en la cancha del Club Deportivo Lautaro. Un lugar que estará lleno de energía, emociones y una tradición gastronómica que tiene la mano de mujeres esforzadas de una localidad histórica del Maule.
You really make it seem so easy with your presentation but I find this topic to be actually something that I think I would never understand. It seems too complex and very broad for me. I’m looking forward for your next post, I’ll try to get the hang of it!
Very interesting points you have noted, thanks for posting. «Above all be true to yourself, and if you can not put your heart in it, take yourself out of it.» by Hardy D. Jackson.
I like what you guys are up also. Such clever work and reporting! Carry on the superb works guys I’ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my web site :)